El primer largometraje de la directora argentina Malena Solarz, Álbum para la juventud / Album for the youth, se ha alzado con el Premio CAACI en la sección Primer Corte del gran mercado latinoamericano Ventana Sur, cuya edición 2020 terminó el pasado viernes 4 de diciembre.
La película recibirá 4.000 USD en apoyo a la postproducción de parte de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, que aprobó la creación de este premio en su última reunión ordinaria celebrada en el Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología en Medellín.
De esta manera, la CAACI se suma a otros premios con dotación económica de la sección Primer Corte que entregan entidades como Cine+ Club, Le Film Français Cannes Market News o TitraFilm.
El Jurado del Premio CAACI estuvo integrado por Raciel Del Toro Hernández, director del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica; Ines Peñagaricano Peyrou, coordinadora de la Dirección del Cine y Audiovosual Nacional de Uruguay (ICAU), y Daniel Laguna Gutiérrez (CH), secretario ejecutivo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual de Chile.
Álbum para la juventud es el primer largo de ficción en solitario de Malena Solarz después de El invierno llega después del otoño (2016), codirigida con su compatriota Nicolás Zukerfeld.
La película es un estudio de la adolescencia a través de la exploración de pasiones creativas como la música y la escritura. No por casualidad comparte título con la famosa colección de piezas cortas de Schumann (opus 68), que el gran compositor alemán dedicó a sus tres hijas.