Celebrada con éxito la 2ª edición del SMARTFILMS 2016

Colombia promueve un festival de cine realizado con “teléfonos inteligentes” y tabletas

Publicado el noviembre 10, 2016, 5:55 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins

Tras su prometedor nacimiento en 2015, cuando atrajo la atención de más de 3.000 participantes originarios de 17 países y 700 cortometrajes producidos con dispositivos móviles inteligentes, el SmartFilms 2016, celebrado durante el mes de agosto, ha conseguido en su segunda entrega motivar a 6.000 participantes provenientes de 16 países que produjeron un millar de cortos registrados con los conocidos smartphones.

Este evento, que se propone estimular la creatividad y la innovación, basados en recursos tecnológicos, protocolos y plataformas digitales de masivo acceso y uso por parte de grupos etarios jóvenes, se concibe como un proyecto de inclusión social que propicia la narración audiovisual a través de nuevos lenguajes que pueden ser potenciados con herramientas que hoy día están disponibles o al alcance de millones de usuarios.

Como una novedad incorporada a esta edición del SmartFilms 2016, el festival estableció una alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, por medio del Programa Cine para Todos, que supuso la convocatoria y selección de 58 cortometrajes hechos con teléfonos celulares, propuestos por más de 300 participantes con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, que finalmente fueron proyectados en funciones de cine accesible, es decir, provistos de recursos tecnológicos y profesionales de audio descripción, subtitulación especial e interpretación en lengua de señas.

Con las distintas categorías de premiación, que van desde las secciones “Profesional”, “Aficionado”, “Infantil/Familiar”, “Juvenil” y “Smartic Incluyente”, SmartFilms se erige como un espacio que pretende dar cabida a una amplia y diversa participación de públicos y participantes interesados en el empleo de tecnologías accesibles puestas al servicio de la creatividad audiovisual.

 

cuadro_datos