El Consejo Consultivo de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), integrado por las autoridades de Argentina, Brasil, España, Panamá, Portugal y la República Dominicana, se reunió entre los días 24 y 26 de septiembre en el marco de la 67ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Asimismo, el miércoles 25 se realizó la reunión de trabajo entre la CAACI y la Asociación Europea de Directores de Agencias de Cine (EFADs por sus siglas en inglés) en la que se analizó el trabajo conjunto realizado por ambas instituciones, la importancia del Premio EFADs-CAACI de Coproducción Europa-América Latina (otorgado este año a La hija de todas las rabias, de la cineasta nicaragüense Laura Baumeister) y se establecieron las líneas de acción comunes en lo referido a las buenas prácticas en materia de equidad de género en la producción cinematográfica de la región.
Ambas reuniones se realizaron a puerta cerrada.
El miércoles 25, el Secretario Ejecutivo de la CAACI, Pierre Emile Vandoorne, participó también en la mesa redonda ‘Los retos de las coproducciones en Iberoamérica’, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Entre los ponentes destacó la idea de que las coproducciones son necesarias y se debe encontrar un lugar común donde todos se encuentren cómodos y motivados. “Los acuerdos entre países deben ser útiles y flexibles. Debemos avanzar sin temor al diálogo entre creadores”, dijo Vandoorne.
—
*En la imagen, Pierre Emile Vandoorne participando en uno de los encuentros del apartado Industria en el 67º Festival de San Sebastián. © SSIFF 2019.