Hoy, sábado 19 de marzo, la CAACI presentará el Reporte sobre Diversidad de Género en el Audiovisual Iberoamericano en el marco del conversatorio “Perspectivas de Transformación” que se realizará dentro del programa Aula Encuentros 2022 de la 61ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI 2022.
El evento se desarrollará desde las 2:00 hasta las 4:00 pm hora colombiana (GMT-5) y contará con la participación de Mónica Juanita Hernández, del colectivo REC Sisters; Carol Ann Figueroa, autora en el volumen colectivo Gritemos ¡Corte! – Guía de cuidado y prevención de violencias en el entorno laboral audiovisual; Fernando Parada, responsable de Contenidos en la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia; y Jaime Tenorio, Secretario Ejecutivo de la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica) y Director de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia.
La mesa ha sido coordinada por Natalia Bernal, de Encuentros 2022, y será moderada por la directora y productora de cine María Margarita Herrera.
“Desde el sector audiovisual surgen cuatro documentos que proponen diferentes puntos de vista para abordar el enfoque de género, haciendo énfasis en las violencias, la representación y las acciones de cambio en el sector”, se lee en la presentación del evento.
“En este conversatorio entran a dialogar el Reporte sobre Diversidad de Género en el Audiovisual Iberoamericano de la CAACI, el Manual de buenas prácticas para la prevención de conductas de discriminación, acoso laboral y/o sexual de REC Sisters, la guía Gritemos ¡Corte! – Guía de cuidado y prevención de violencias en el entorno laboral audiovisual de la Comisión Fílmica del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes) y la investigación ¿Somos lo que vemos? Representaciones sociales en la televisión abierta colombiana, de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia”.
“En el marco del Aula Encuentros 2022 se hablará sobre los retos que tenemos para lograr que estas propuestas hagan parte del quehacer del sector audiovisual”.
El Reporte sobre Diversidad de Género en el Audiovisual Iberoamericano ya está disponible en nuestra web y se puede consultar y compartir completo desde aquí.