Inclusión y diversidad cultural, y nuevos medios digitales: los temas que abordará la CAACI en MAFIZ

La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica estará presente en MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) con un conversatorio y una charla organizados en el marco de las Reuniones MAFF, Learning & Training, y del Hack MAFIZ Málaga, respectivamente.

El conversatorio lleva por título Oportunidades para proyectos con inclusión y diversidad cultural, y cerrará las Reuniones MAFF (Málaga Festival Fund & Co Production Event) el viernes 25 de febrero a las 19:00 horas en España, 13:00 horas en Perú, Colombia y Ecuador, y 12:00 horas en México.

“¿Cuáles son las líneas de apoyo que existen para proyectos desarrollados por comunidades indígenas y/o afrodescendientes?¿Existen fondos para proyectos en lenguas indígenas u originarias? ¿Existen otras acciones afirmativas que se trabajan en el audiovisual? El objetivo de la charla es responder estas preguntas a través de los institutos que presentan líneas de apoyo económico a proyectos con acciones afirmativas, y así dar a conocer cuáles son las oportunidades para proyectos de dichas características. Estos países conforman el grupo de Iberoamérica que presentan una inversión económica en el desarrollo de acciones afirmativas de acuerdo con el Reporte de Cine Indígena Iberoamericano desarrollado por la CAACI”, se lee en el programa.

Participarán como ponentes:

  • Mónica Luna Sayos, Directora de Vinculación Regional y Comunitaria del Instituto Mexicano de Cinematografía;
  • Erika Chávez Huamán, Especialista en Formulación e Implementación de Lineamientos para la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura del Perú;
  • Andreiza Anaya Espinoza, Coordinadora del Grupo de Comunicación y Medios Interactivos de la Dirección de Audiovisuales del Ministerio de Cultura de Colombia; y,
  • Maiya Cachiguango Vásquez, Especialista en Fomento Cinematográfico y Audiovisual del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación de Ecuador.

El conversatorio se podrá seguir a través del siguiente enlace:

https://us02web.zoom.us/j/87085306826?pwd=Z2c2YnIyRjIxUDBIVzRmSTJkMzJJdz09

Reflexiones sobre los nuevos medios digitales

La charla Reflexiones sobre los nuevos medios digitales y sus formas de gestión desde las políticas públicas nace de las siguientes preguntas: “¿Qué oportunidades presentan los nuevos medios digitales para Iberoamérica? ¿Qué dificultades existen para su desarrollo?”.

En este espacio, señalan desde la CAACI, “se abordarán las líneas de apoyo y encuentro sobre los nuevos medios que vienen impulsando los institutos de cine de Iberoamérica, así como se expondrán los principales problemas públicos que dificultan su desarrollo”.

La charla estará a cargo de Michel Salazar, coordinador de la Unidad Jurídica de la SECI, y se realizará en el marco del Hack MAFIZ Málaga 2022, el nuevo evento del Festival de Málaga destinado a creadores audiovisuales (guionistas, animadores, directores) y creadores digitales (youtubers, gamers, podcasters, influencers). La participación tiene como objetivo ampliar las acciones de la SECI a espacios de formación brindando un enfoque desde las políticas audiovisuales.

La 25ª edición del Festival de Málaga se celebrará del 18 al 27 de marzo.