Con la firma el pasado domingo 23 de octubre de 2016 de un Acuerdo de Cooperación e Intercambio entre la CACI y la Dirección General de Cine del Ministerio de los Bienes y las Actividades Culturales y el Turismo de Italia se ha sellado una alianza entre este país europeo y el bloque iberoamericano que permitirá de inmediato su participación en las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica, así como también en el Programa IBERMEDIA, a cuyo fondo financiero hará un aporte anual de 600 mil euros a partir del año 2017.
La alianza, la primera de su tipo con un Estado no iberoamericano, ha sido suscrita por el Secretario Ejecutivo de la Cinematografía Iberoamericana, Manoel Rangel, en representación de la CACI y por Nicola Borrelli, Director General de Cine del Ministerio de los Bienes y las Actividades Culturales y el Turismo de Italia, un país con profundas raíces culturales en la región iberoamericana y con importantes flujos migratorios en todo el siglo XX, con el cual además es compartido el interés de fortalecer nuestras cinematografías como expresión cultural de nuestras naciones.
El Acuerdo ha sido precedido de una serie de acercamientos institucionales que hicieron posible la participación de una representación italiana en la VII Reunión Ordinaria de la CACI, celebrada en Madrid los días 14 y 15 de junio de 1999, en la que las Partes expresaron el interés compartido de suscribir un acuerdo bilateral, un hito que tras 17 años de aproximaciones es ahora alcanzado.
La influencia del Neorrealismo italiano en la corriente del Nuevo Cine Latinoamericano remonta la vinculación de ambas partes a varias décadas de interacción y han sido numerosas las obras que se han coproducido entre Italia y algunas de las cinematografías más conocidas de América Latina; hoy por hoy un tercio de los países integrantes de la CACI poseen acuerdos bilaterales de coproducción con Italia, entre ellos Argentina, Cuba, Chile, España, México y Venezuela.
El acuerdo suscrito, que permite la articulación funcional con el Programa IBERMEDIA, hará posible la participación a partir de 2017 de proyectos italianos a ser considerados en coproducción con países integrantes de la CACI, siempre que al menos uno de ellos sea latinoamericano y se produzcan efectivas aportaciones técnicas y artísticas.
Con este paso, la CACI y el Programa IBERMEDIA apuestan a la afirmación de la identidad del espacio audiovisual iberoamericano y a la dinamización de sus vínculos orgánicos con otros Estados y regiones del mundo, en procura de su mayor interrelación y crecimiento, así como también del fortalecimiento de nexos que resulten provechosos para el conjunto de los países miembros de la CACI.
[rev_slider alias=»ItaliaInvitadoCACI»]