La CAACI se renueva en su 40ª Reunión Ordinaria: crea la Unidad Técnica de la SECI y 5 Grupos de Trabajo permanentes

La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) ha celebrado con auténtico espíritu de reforma y renovación su XL Reunión Ordinaria, que tuvo lugar en Buenos Aires, el pasado miércoles 1 de diciembre, en el marco del gran mercado audiovisual latinoamericano Ventana Sur.

Las autoridades audiovisuales reunidas allí, en una edición de Ventana Sur que por fin ha vuelto a ser presencial tras la pandemia, han resuelto crear la Unidad Técnica de la Secretaria Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI), así como 5 Grupos de Trabajo permanentes orientados a analizar, registrar y plantear estrategias, elaborar reportes y proponer acciones sobre aspectos de la cinematografía y el audiovisual en la región.

Los cinco Grupos de Trabajo de naturaleza permanente serán:

  1. Género y diversidad en la cinematografía y el audiovisual.
  2. Fomento de la cinematografía y audiovisual.
  3. Distribución y exhibición cinematográfica y audiovisual.
  4. Formación cinematográfica y audiovisual.
  5. Regulación y estrategias para la integración del espacio audiovisual iberoamericano.

La Unidad Técnica de la SECI estará a cargo del Coordinador General, Ignacio Catoggio, que fue elegido por la CAACI en la Reunión.

En cuanto a los Grupos de Trabajo, los de naturaleza permanente deberán estar conformados como mínimo por 4 Estados miembros, observadores y/o autoridades invitadas. Cada grupo deberá sesionar al menos cinco veces a lo largo del año y elegir a su presidente en la primera sesión. El Estado miembro, observador y/o autoridad invitada que resulte electo deberá ser ratificado en la siguiente reunión ordinaria o extraordinaria de la CAACI.

Como se recuerda, hace unos meses dábamos cuenta de dos nuevas líneas de investigación, en Cine Indígena y en Igualdad de Género a través del Audiovisual en la Región, que dieron como resultado dos Grupos de Trabajo y sendos informes sectoriales que analizan la situación de estos temas en el contexto iberoamericano.

La 40ª Reunión Ordinaria de la CAACI estuvo presidida por Jaime Tenorio Tascón, Secretario Ejecutivo de la CAACI, y el representante del país anfitrión, Nicolás Batlle, Vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).

Contó con la participación de todos las autoridades audiovisuales de la región:

  • Germán Monje, Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo del Cine y Audiovisuales Bolivianos (ADECINE);
  • Gabriel Stuckert, Secretario de Políticas de Financiamiento de la Agência Nacional do Cinema de Brasil (ANCINE);
  • Daniel Laguna Gutiérrez, Secretario Ejecutivo del Fondo de Fomento al Audiovisual de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Chile;
  • Laura Puentes Ruiz, Asesora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia;
  • Raciel del Toro, Director del Centro Costarricense de Cine;
  • Tania Delgado, Vicepresidenta de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos de Cuba (ICAIC);
  • Mauricio Cadena, Especialista de Promoción Internacional de Cine en el Instituto de Fomento a la Creatividad y a la Creación de Ecuador (IFCI);
  • Mauro Arévalo, Subdirector de Cine y Audiovisuales del Ministerio de Cultura de El Salvador;
  • Beatriz Navas Valdés, Directora General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA);
  • Luis Adolfo Mijangos, Director General de las Artes en el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala;
  • Raúl Agüero Durón, Director General de Cinematografía de Honduras (DGC);
  • Laura Salerno, Direttora Generale dei Cinema e Audiovisivo de Italia;
  • José Miguel Álvarez Ibargüengoitia, Coordinador Técnico del Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE)
  • Idania Castillo, Codirectora de la Cinemateca Nacional de Nicaragua;
  • Sheila González, Directora Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Panamá;
  • Guillermina Villalba Bazán, Directora del Audiovisual en la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay;
  • Luís Chaby Vaz, Presidente del Instituto do Cinema e do Audiovisual de Portugal (ICA);
  • Maritza Monge del Valle, Analista de Estímulos Económicos para el Cine y el Audiovisual en la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios de Perú (DAFO);
  • Alyssa Aquino, Coordinadora del Concurso Público FONPROCINE de la Dirección General de Cine de la República Dominicana;
  • Roberto Blatt, Director del Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU); y,
  • Carlos Azpurúa, Presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC);

así como con la Secretaria Técnica y Ejecutiva del Programa Ibermedia, Elena Vilardell; el Coordinador General de la Unidad Técnica de la SECI, Ignacio Catoggio; el Coordinador Jurídico de la SECI, Michel Salazar, y la Coordinadora Administrativa, Edith Valdivia.

Crédito de la imagen: retrato de familia de las autoridades de la CAACI reunidas en Buenos Aires, por primera vez presencialmente después de la pandemia, en la reciente edición del gran mercado latinoamericano Ventana Sur.