‘Las herederas’, del paraguayo Marcelo Martinessi, gana el Premio Borau-RAE al mejor guión

El guión de la película paraguaya Las herederas, escrito por su director Marcelo Martinessi, se ha alzado con el Premio Borau-RAE 2020 concedido por el pleno de la Real Academia Española en memoria del cineasta, escritor y académico José Luis Borau, fallecido en 2012.

La candidatura de la obra de Martinessi fue presentada por los miembros de la Academia Paraguaya de la Lengua Estela Appleyard de Acuña, Esther González Palacios y José Antonio Moreno Rufinelli.

Con este nuevo galardón, Las herederas suma alrededor de 40 premios internacionales, entre ellos dos Osos de Plata en la Berlinale, el Premio Platino a la mejor ópera prima de ficción iberoamericana o el Premio a la mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián.

Se trata de una coproducción de Paraguay con Francia, Alemania, Noruega, Brasil, Uruguay e Italia que recibió dos ayudas del Programa Ibermedia de apoyo al cine iberoamericano: al Desarrollo en la Convocatoria 2014 y a la Coproducción en 2015.

La comisión de la RAE que otorga esta distinción está presidida por su director, Santiago Muñoz Machado, e integrada por los guionistas, escritores y directores de cine Josefina Molina Reig, Azucena Rodríguez y Manuel Gutiérrez Aragón, así como por los académicos de la RAE, la filóloga Aurora Egido y el dramaturgo Juan Mayorga.

El Premio Borau-RAE nació gracias al legado que José Luis Borau dejó a la Academia con tal propósito, tiene una dotación económica de 20.000 euros, y hasta el momento ha reconocido los guiones de las películas El artista y la modelo, de Fernando Trueba y Jean-Claude Carrière; Truman, de Cesc Gay y Tomás Aragay, y Tarde para la ira, de Raúl Arévalo y David Pulido.

En la imagen, una escena de la ópera prima del cineasta paraguayo Marcelo Martinessi.