Los VII Premios Platino reconocen el talento del cine iberoamericano

El lunes 29 de junio se celebró la gala de los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano 2020, que desde hace siete años reconocen lo mejor de la producción cinematográfica y audiovisual de los países de nuestra comunidad.

Esta vez, la entrega de galardones no pudo realizarse en la Riviera Maya de México como suele ser habitual, sino que, como otros tantos eventos de igual renombre, tuvo que hacerse en formato online, a través del canal de YouTube de los Premios Platino, debido a la pandemia del virus Covid-19.

La gran triunfadora de la séptima edición de esta iniciativa impulsada por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y las Academias e Institutos de cine iberoamericanos fue la película Dolor y gloria, del cineasta español Pedro Almodóvar.

Dolor y gloria se alzó con seis estatuillas: Mejor película iberoamericana de ficción, Mejor dirección, Mejor guión (para el propio Almodóvar), Mejor interpretación masculina (para Antonio Banderas), Mejor música original (para Alberto Iglesias) y Mejor dirección de montaje (para Teresa Font).

El Premio Platino a la Mejor interpretación femenina recayó en la brasileña Carol Duarte, protagonista de A vida invisível, dirigida por su compatriota Karim Aïnouz, país que luego iba a sumar su segundo galardón con el Premio a la mejor película documental para Democracia em vertigem (The Edge of Democracy), de Petra Costa.

Una cinta mexicana coproducida con Estados Unidos se llevó el premio a la Mejor ópera prima de ficción iberoamericana: La camarista, de la mexicana Lila Avilés, mientras que otro debut en el largometraje de ficción, en este caso de la costarricense Antonella Sudasassi, El despertar de las hormigas (coproducción de Costa Rica y España), se llevó el Premio Platino al cine y educación en valores.

El Premio Platino a la Mejor película de animación fue para Buñuel en laberinto de las tortugas, de Salvador Simó, y los galardones a Mejor dirección de arte, Mejor dirección de fotografía y Mejor dirección de sonido recayeron, respectivamente, en Mientras dure la guerra del español Alejandro Amenábar (con Juan Pedro de Gaspar en la dirección de arte) y Monos del colombiano-ecuatoriano Alejandro Landes, que se alzó con dos estatuillas (fotografía para Jasper Wolf y sonido para Lena Esquenazi).

En el apartado de series, el premio a la Mejor miniserie o teleserie fue para La casa de papel, que también ganó el premio a la Mejor interpretación masculina (para Álvaro Morte) y el premio a la Mejor interpretación femenina de reparto (para Alba Flores); el premio a la Mejor interpretación femenina en esta categoría fue para Cecilia Suárez por su actuación en La casa de las flores, y Gerardo Romano se llevó el premio a la Mejor interpretación masculina de reparto por su participación en la serie El marginal III.

En la página web de los Platino se incluyen los detalles de las producciones premiadas y nominadas de su VII edición, así como los videos de la gala de entrega de premios.