El Istituto Italiano di Cultura de Madrid ha abierto la inscripción para participar en el Premio Solinas Italia-España dirigido a guionistas profesionales o emergentes que deseen presentar un proyecto ambicioso para proponerlo al mundo de la producción y el cine italiano, español e internacional.
Desde esta convocatoria, el Premio Solinas estará abierto a los países de América Latina con el propósito de que los guiones que resulten ganadores puedan constituir la base de posibles coproducciones entre empresas productoras no sólo de Italia y España, sino de todo el ámbito iberoamericano.
El Premio se enmarca en las actividades del 10º Festival de Cine Italiano de Madrid que el Istituto Italiano di Cultura celebrará en la capital española a finales de año.
El Premio Solinas, y la apertura a los guionistas de América Latina, confirman que cada año la cita se enriquece para constituirse en un gran punto de encuentro para los amantes del cine, en particular de las producciones y coproducciones de la reconocida cinematografía italiana.
El Premio es una invitación a escribir para el cine de manera escrupulosa y estructurada, tanto en el contenido como la forma, uniendo el valor artístico con la capacidad de comunicar con el público.
Pueden participar guionistas mayores de edad, profesionales o emergentes, sin distinción de nacionalidad. El argumento debe ser original e inédito, estar escrito en italiano o en español, y debe ser apto para una coproducción entre Italia, España y países de América Latina.
La fecha límite para la inscripción online es el jueves 7 de septiembre de 2017, a las 23:59. La fecha límite para el envío de otros documentos por correo postal es el viernes 8 de septiembre (al día siguiente) a la misma hora. Ojo: ambos pasos son obligatorios.
Para mayor información, se pueden consultar las bases completas en este enlace.
El Premio Solinas Italia-España está organizado por el Istituto Italiano di Cultura de Madrid bajo los auspicios de la Ambasciata d’Italia in Madrid, el patrocinio de Endesa, el apoyo del Ministerio italiano de los Bienes y las Actividades Culturales y del Turismo (MiBACT) y la colaboración de Illy Caffè.