Luís Chaby Vaz, autoridad audiovisual de Portugal, es el nuevo Secretario Ejecutivo interino de la CAACI

El Comité Consultivo de la CAACI ha elegido a Luís Chaby Vaz, Presidente del Instituto do Cinema e do Audiovisual de Portugal (ICA), como su nuevo Secretario Ejecutivo interino después de que Jaime Tenorio renunciara a la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura Colombia (DACMI) tras la elección del nuevo gobierno de su país.

La renuncia de Tenorio a la máxima autoridad cinematográfica y audiovisual de Colombia conlleva dejar de forma automática la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica que venía liderando desde febrero del 2021. A su vez, de parte de la CAACI, ha significado tener que elegir a un Secretario Ejecutivo interino, lo que se realizó en la reunión del Consultivo celebrada de forma online el pasado lunes 1 de agosto.

Tenorio será recordado porque, durante su gestión, la Conferencia ha llevado a cabo varias transformaciones fundamentales para el sector cinematográfico y audiovisual iberoamericano.

La más reciente fue la Declaración en favor de la diversidad y la igualdad de género anunciada este año en la 75ª edición del Festival de Cannes en la que los Estados miembros de la CAACI se comprometen a «revisar las normativas de la cinematografía y el audiovisual» a fin de «adoptar un marco legal que asegure el respeto a la dignidad humana, la reducción de brechas en el sector, la igualdad de oportunidades y el acceso desde una perspectiva interseccional de mujeres y personas con orientación e identidad sexual y de género diversas».

«Es la evolución de un proceso iniciado en 2019 [con la gestión del peruano Pierre Emile Vandoorne], cuyos antecedentes más recientes son el Reporte sobre Diversidad de Género que presentamos en marzo de este año y el reconocimiento que se ha otorgado a CIMA [la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales] por sus aportes en materia de igualdad de género», explicó en su momento Tenorio.

Otro de los hitos de su gestión es el haber alcanzado por unanimidad una definición de obra latinoamericana que permite «encarar los desafíos que lo digital nos está planteando permanentemente a las industrias creativas y culturales, conforme a los principios de integración, cooperación y complementación regional».

Tal como lo expresó el ex Secretario colombiano, «llevamos 32 años soñando con un mercado común para nuestro cine y audiovisual, así como desarrollando una serie de reformas normativas para adaptarnos a los cambios tecnológicos y las nuevas formas de creación, circulación y exhibición de nuestra cultura». De ahí que la definición de obra latinoamericana sea un paso esencial «para el posicionamiento de la producción audiovisual latinoamericana a escala internacional que nos va a permitir establecer nuevas estrategias para la exhibición en medios tradicionales y digitales como las plataformas OTT tipo Netflix o Amazon Prime Video que operan en más de un país de la región».

Por último, una de las transformaciones de mayor trascendencia durante la Secretaría de Tenorio tiene que ver con la estructura de la propia CAACI: la reforma estructural aprobada en la 40ª Reunión Ordinaria de la Conferencia, celebrada en Buenos Aires en diciembre de 2021, en el marco del gran mercado audiovisual latinoamericano Ventana Sur.

En dicha Reunión se resolvió crear la Unidad Técnica de la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI), así como 5 Grupos de Trabajo permanentes orientados a analizar, registrar, plantear estrategias, elaborar reportes y proponer acciones sobre aspectos del cine y el audiovisual en la región.

Los grupos de trabajo son: 1) Género y diversidad en la cinematografía y el audiovisual. 2) Fomento de la cinematografía y audiovisual. 3) Distribución y exhibición. 4) Formación. 5) Regulación y estrategias para la integración del espacio audiovisual iberoamericano.

Cada grupo de trabajo está conformado por al menos 4 Estados miembros, así como por observadores, autoridades invitadas y profesionales con especialización técnica que trabajan en las diferentes instituciones públicas.

Cuando Jaime Tenorio asumió la Secretaría Ejecutiva de la CAACI en lugar del peruano Vandoorne quedó claro que tanto la elección del primero como la despedida del segundo se produjeron en tal ambiente de confraternidad que la reunión del Consultivo terminó en una «suma de aplausos» dedicados a uno y a otro.

En el caso que nos ocupa, así también fueron la elección del portugués Luís Chaby Vaz y la despedida de Tenorio. Una suma de aplausos para ambos.

Crédito de la imagen: captura de pantalla de la reunión del Comité Consultivo en la que se eligió a Luís Chaby Vaz como nuevo Secretario Ejecutivo interino de la CAACI.