Quiénes somos

La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) es un organismo internacional del ámbito regional iberoamericano que busca contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericanos, conforme a los principios de cooperación y complementación, mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional basada en la integración.

Fue creada el 11 de noviembre de 1989 mediante la suscripción del Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana y en su seno participan las máximas autoridades audiovisuales y cinematográficas de veintidós (22) países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de Italia como país invitado.

Sus funciones son:

  • Formular la política general de ejecución del Convenio.
  • Evaluar los resultados de su aplicación.
  • Aceptar la adhesión de nuevos miembros.
  • Estudiar y proponer a los Estados Miembros modificaciones al Convenio.
  • Aprobar resoluciones que permitan dar cumplimiento a lo estipulado en el Convenio.
  • Impartir instrucciones y normas de acción a la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI).
  • Designar al Secretario Ejecutivo de la Cinematografía Iberoamericana.
  • Aprobar el presupuesto anual presentado por la SECI.
  • Establecer los mecanismos de financiamiento del presupuesto anual aprobado.
  • Conocer y resolver todos los demás asuntos de interés común.

A fin de cumplir sus objetivos, existe el compromiso de realizar esfuerzos conjuntos para:

  • Apoyar iniciativas, a través de la cinematografía, para el desarrollo cultural de los pueblos de la región.
  • Armonizar las políticas cinematográficas y audiovisuales de las Partes.
  • Resolver los problemas de producción, distribución y exhibición de la cinematografía de la región.
  • Preservar y promover el producto cinematográfico de las Partes.
  • Ampliar el mercado para el producto cinematográfico en cualquiera de sus formas de difusión, mediante la adopción en cada uno de los países de la región de normas que tiendan a su fomento y a la constitución de un mercado común cinematográfico iberoamericano.

La CAACI cuenta con dos órganos principales, su Comité Intergubernamental, compuesto por el conjunto de las Autoridades Cinematográficas de los Estados Parte, y la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI), que es ejercida por la Autoridad cinematográfica nacional que resulte electa cada 2 años. La SECI tiene sede permanente en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Además, la CAACI dispone de un Órgano Auxiliar de apoyo, consulta y supervisión denominado Consejo Consultivo, compuesto por las Autoridades Cinematográficas de seis países miembros. Asimismo, la CAACI cuenta con una Unidad Técnica, encargada de ejecutar y coordinar los programas y lineamientos de la CAACI, bajo la conducción de la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana.