La película Saudade fez morada aqui dentro, dirigida por el brasileño Haroldo Borges, que el año pasado ganó el Premio CAACI en la sección Primer Corte del mercado latinoamericano Ventana Sur, se ha alzado con el Premio Astor Piazzolla al Mejor largometraje en la Competencia Internacional de la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El jurado del gran festival argentino, presidido por la actriz Dolores Fonzi, ha justificado su elección en «la capacidad de la película de retratar con belleza y verdad una historia dramática que muestra que cuando las personas se preocupan unas por otras, hay esperanza».
Saudade fez morada aqui dentro narra la historia de Bruno, un adolescente que vive con su madre y su hermano en un pequeño pueblo de Brasil. Un día los médicos le informan que está perdiendo la vista de forma irreversible. No se sabe en qué momento llegará la ceguera definitiva, pero sí que ocurrirá pronto. Mientras se prepara para enfrentar su inquietante futuro, Bruno prosigue con las actividades propias de su edad: conversa y baila con su hermano menor, juega al fútbol y flirtea con una compañera de clase.
«Es una alegría estupenda y una emoción muy fuerte ganar este premio», comentó Haroldo Borges tras conocer el fallo del jurado en la gala de premiación el sábado pasado. «Desde que éramos estudiantes de cine en Bahía escuchábamos hablar tan bien del Festival de Mar del Plata que para nosotros es un lugar de resistencia, como un farol que indica que es posible hacer cine».
Producida por Plano 3 Filmes, Saudade fez morada… ha sido realizada gracias a los fondos del Gobierno del Estado de Bahía, la Agencia Nacional del Cine (ANCINE), el Fondo del Sector Audiovisual (FSA) y del Banco Regional de Desenvolvimento do Extremo Sul (BRDE) de Brasil.
Antes de ser seleccionada para Primer Corte, participó en el WIP de Málaga, en las Residencias Walden, en Bolivia Lab y en Guadalajara Construye, donde obtuvo el Premio Paradiso para su postproducción.
El guión es de Haroldo Borges y Paula Gomes, la fotografía también lleva la firma del director, y cuenta con las actuaciones de Bruno Jefferson, Angela Maria, Ronnaldy Gomes, Terena França y Wilma Macêdo.
«Haroldo Borges borra con fluidez y con una mirada llena de generosidad la frontera entre el documental y la ficción gracias al estupendo trabajo de los actores», dijo en su día Eva Morsch Kihn, la programadora de Primer Corte junto a Mercedes Martinez-Abarca y María Nuñez.
