Un mapa de sinergias financieras: así comienza el MAFF del área de industria del Festival de Málaga

Hoy, 4 de mayo de 2021, ha comenzado el Málaga Festival Fund & Co Production Event (MAFF), un evento que forma parte del área de industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) del Festival de Málaga.

La inauguración institucional ha estado a cargo de Juan Antonio Vigar, director de la 24ª edición del Festival; Beatriz Navas, directora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), y Jaime Tenorio, secretario ejecutivo de la CAACI.

Los tres han participado de una mesa redonda llevada a cabo íntegramente en inglés, titulada A map of synergies to benefit co-productions with Latin America. Finacial funds and public support (“Un mapa de sinergias para beneficiar las coproducciones con América Latina. Fondos financieros y ayudas públicas”).

Bajo la moderación del productor Luis Ángel Ramírez, Vigar, Navas y Tenorio han abordado cuestiones como:

  • ¿Cuáles son los fondos financieros internacionales?
  • ¿Cuál es su línea editorial?
  • ¿Cómo se gestiona su participación financiera?
  • ¿Pueden coparticipar diferentes fondos en un solo proyecto?
  • ¿Son un incentivo para que productores europeos participen activamente en coproducciones con Latinoamérica?

La idea, como señala el título de la mesa, ha sido trazar un mapa de sinergias financieras y de experiencias técnico-artísticas entre América Latina, Europa y Oriente Medio.

De ahí que entre los participantes hubiera autoridades de instituciones como World Cinema Fund, el Centre National du Cinéma et de l’Image Animée de Francia (CNC), Sorfond, Doha Institute, Vision Sudest, Hubert Bals, Cineworld y el Programa Ibermedia.

El MAFF está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales de España (ICAA), la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), el Programa Ibermedia, la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs).

Sus actividades proseguirán hasta el 11 de junio a través de sus secciones Learning & Training (hasta el 14 de mayo), MAFF Tutorías (del 17 al 25 de mayo) y MAFF Networking (del 31 de mayo al 11 de junio).